top of page

Validación de la Versión Corta de la Escala de Actitudes Alimentarias (EAT-18) en Población Mexicana

  • Foto del escritor: Mas que un cuerpo Clínica Angeles
    Mas que un cuerpo Clínica Angeles
  • 5 mar 2024
  • 1 Min. de lectura

Objetivo: desarrollar y validar una versión abreviada del EAT. Método: La muestra consistió en 678 participantes (318 de grupo control y 360 de grupo clínico). Resultados: Se observó una adecuada consistencia interna del instrumento (α=.89). El Análisis factorial exploratorio arrojó tres factores 1) Restricción alimentaria 2) Síntomas bulímicos 3) Control de la comida y el peso. Se confirmó la estructura con el análisis factorial confirmatorio presentando un buen ajuste de los datos: 1) Chi cuadrado significativo (X2(121)= 699.05, p=.001), 2) GFI=.914 3) AGFI=.942 4) CFI=.953 5) RMSEA=.083 6) RMR=.043. Se observó el valor 15 como punto de corte más adecuado. La validez convergente del instrumento se evaluó mediante el Inventario de Trastornos Alimentario (EDI) observando correlaciones positivas y signitivas. Conclusión: Esta versión del instrumento presenta buenas propiedades de validez y confiabilidad. Las implicaciones clínicas y teóricas se discuten.

 
 
 

Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

@2019 Blog pacientes a pacientes 

Success! Message received.

bottom of page