6 TIPS PARA CRIAR NIÑAS E HIJAS CON AUTOCONFIANZA
- Mas que un cuerpo Clínica Angeles
- 21 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Artículo original: 6 Tips To Raise Confident Girls. Escrito por: Philomène Crété.
Traducido por: You Confident
Se sabe que entre los 8 y 14 años la autoconfianza en las niñas llega a disminuir hasta en un 30% Pero, ¿cuál es la razón de? ¿cómo podemos criar a niñas con mayor autoconfianza?
Al crecer la autoconfianza de las niñas disminuye a diferencia de la de los varones , la razón que han encontrado a esto es : la Pubertad. En esta etapa se enseña a las niñas a “ser mujeres” lo que en muchos casos implica que dejen de hacer varias cosas que hacían como gritar, pararse de cierta manera, no darle tanta importancia a su apariencia, etc. A este fenómeno se le llama “conformidad a las normas femeninas”, lo cual no sucede en el caso de los niños.
El convertirse en mujeres implica el seguir ciertas reglas y conductas como por ejemplo se les trasmite que sean fuertes pero que no pierdan su dulzura y amabilidad; o que hablen pero no demasiado. Así como que cuiden su forma de vestir , que sea femenina , pero que no enseñe demasiado del cuerpo. Todo esto crea un “marco” en el que la mujer tiene que quedarse, en el cual no se permite que se rompan dichos límites, sino pueden llegar a ser juzgadas , por ejemplo una mujer enojada es considerada como “histérica”. Por lo que ser “perfecta” como mujer implica el quedarse en este “marco” de límites de lo que se denomina como femenino.
El ser “perfecta” implica el no equivocarse y por lo mismo el no tomar riesgos para no fallar . Al llegar a la pubertad las niñas se dan cuenta que tienen que prestar más atención a su apariencia que a sus ambiciones , lo que implica dejar de ser ellas lo que hace que el nivel de autoconfianza disminuya considerablemente.
El problema es: “ entre menor confianza tengas, menos vas a actuar; y entre menos actúes, menos confianza tendrás en lo que puedes llegar a hacer”. Pues “la AUTOCONFIANZA es un ingrediente esencial para convertir pensamientos en acciones”. (ESQUEMA)
Ante esto , ¿cómo podemos criar niñas e hijas con mayor autoconfianza? Para esto la autora propone 6 TIPS:
1. Valora la experiencia en vez de la meta
Cuando una niña compite y queda en un “segundo lugar “ y se siente mal acerca de esto es importante preguntarle ¿Qué es lo que saco de la experiencia? ¿Le gusto lo que estaba haciendo? Recordándole que ante cualquier experiencia siempre hay algo que aprender.
2. Impúlsala a hacer cosas que ella quiere intentar
Es importante saber que la experiencia es de ella y no de aquello que los padres no alcanzaron a cumplir en su momento.
Lo que eligen muchas veces es criticado por no ser “tan de niñas” como algún deporte, sin embargo esto puede ser una oportunidad para que ella aprenda a competir y tolerar la crítica al convivir con varones lo que ayudará en su futuro cuando a nivel laboral pase a posiciones más altas en las que se tiene que enfrentar a estas experiencias.
3. Promueve que realicen deportes incluyendo en los que se requiere de competir
Los deportes de competencia son excelentes para promover la confianza de las niñas a medida que crean habilidades de liderazgo y viven lo que es un esfuerzo en equipo. Si no les agradan se pueden promover actividades al aire libre y juegos que ayuden en un futuro a sentirse cómodas en un puesto de liderazgo o competir con otros por un trabajo.
4. Invítala a hablar de sus logros , más allá de su apariencia
Pregúntale en que ha sido exitosa últimamente , ¿Qué es lo que ha hecho? ¿cómo le hizo para anotar por ejemplo en un juego?
5. Enséñale diversos modelos femeninos que han sido exitosos en diversas áreas
Los hombres por lo general son expuestos en los medios cuando alcanzan logros más que las mujeres, por lo que hay que enseñarles acera de mujeres exitosas que ha sobresalido por sus logros .
6. Recuérdale que los humanos no pueden alcanzar la perfección
Las personas tenemos cerebro, emociones, sensaciones que no permiten que sean tan “perfectos” como una máquina. Ella puede ser considerada la “Mejor” , pero esto no la hace perfecta.
“Los humanos pueden crear cosas extraordinarias, pero no podrán lograr la perfección”.
¿Por qué somos YOU CONFIDENT?
Por que tu autoconfianza es un pilar del autoestima. Si reconocemos todos nuestros gustos , necesidades y habilidades que van más allá de la apariencia lograremos llevar a cabo nuestros sueños . Intentar alcanzarlos aunque en el momento no todo sea ni fácil , ni perfecto. Aprendiendo a disfrutar el camino de tus logros, la competencia y la experiencia.
Por todo esto no dejes de ser …..“you confident”.
Comments